08/09/2020: De decretarse esta medida, "se nos viene el desastre", afirmó. Osvaldo Riedemann Vásquez, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe A.G. 08/09/2020 Seguidamente el dirigente invitó a la opinión pública para "que por favor ingresen a Internet y busquen las restricciones que rigen bajo un estado de cuarentena", se sorprenderán, dijo, "de comprobar que esa condición sanitaria restringe completamente nuestra libertad de desplazamiento y en general del quehacer cotidiano, a lo que hay que sumar que, de concretarse esa medida, durante el “18" no podrá ingresar nadie a nuestro territorio, así de simple", afirmó. "Tanto esfuerzo, tanto sacrificio que nos ha costado mantenernos alejados lo más posible de la pandemia hasta hoy día gracias al esfuerzo de toda una región, privilegio que muchas regiones y, sobre todo, comunas de Chile quisieran. Solo basta ver cotidianamente en los matinales de la TV, como los alcaldes claman por mas aperturas y libertades para su población, y nosotros que no entendemos qué es lo que es estar en cuarentena pedimos como comuna, que se nos instaure como un mazazo todas las restricciones a nuestra movilidad…,¡¡que joder!!", enfatizó el conocido dirigente. Recordar, agregó, "que la preocupación prendió en nuestra comuna por el aumento bastante inusual de casos de contagios en los últimos días, pero también quiero recordar que en este mismo medio, www.eldiariopanguipulli.cl, hace unos pocos días apareció una entrevista a la Seremi de Salud de Los Ríos, Doctora Regina Barra Arias, en donde manifiesta claramente que el aumento de casos en Panguipulli se debió a la detección de dos clúster compuesto por dos familias que se estaban contagiando entre ellos, situación lamentable por lo demás, pero que afortunadamente sobre ello existe trazabilidad. Ahora, lo que suceda dentro de los próximos días y semanas tendrá que ser observado para que sobre ello se adopten las correspondientes medidas, pero en base a los informes epidemiológicos". "En Valdivia al día de hoy hay 581 casos, en La Unión 104 casos, en Lanco y Río Bueno en los últimos días también están aumentando los casos, y allí nadie está solicitando cuarentenas, en fin, nada para cortarse las venas", dijo Riedemann. Finalmente, Osvaldo Riedemann dijo que "ojalá que esta situación no trascienda y con el tiempo solo sea una anécdota, pero para nuestra ansiosa tranquilidad todavía tenemos que esperar el pronunciamiento del ministro, de haber malas noticias. Si se llegará a decretar cuarentena se nos viene el desastre", concluyó. |